Rovira: “Hay todo un esquema que pretende instalar una interna que no existe”

También agrego que “en la Cámara no va a prosperar ningún asunto que colisione con la gobernabilidad, porque soy de cumplir con mis compromisos. Talvez como se trabaja mucho en aspectos todos positivos para los misioneros, esto pueda molestar a quien tenga otra especulación”. Al mismo tiempo que subrayó que “la Renovación es sede de la concordia y está en el parlamento. Acá se tiene un gran cariño, paciencia, prudencia y respeto por todos”.

Por otra parte al ser consultado sobre el proyecto de ley del diputado José Garzón Maceda que pretende ampliar las facultades a la Dirección General de Rentas, Rovira comentó que “ni siquiera todavía se leyó en comisión” para luego indicar que recién el próximo martes 8 de septiembre el autor del proyectó hará su lectura ante la Comisión de Presupuesto. Señaló que “es importante conocer de que se trata en profundidad. Escuché opiniones de un solo aspecto pero creo que es un proyecto abarcativo. No hay porqué crisparse ni alarmarse. Esta Cámara amiga cuida algo que es muy importante como es la paz y mantener los disensos más fuertes dentro del escudo de la institucionalidad, que está al servicio no solo de dar gobernabilidad sino también de estar al servicio del ciudadano misionero”.

Después agregó que “con los antecedentes de este último tiempo de aprobar todos y absolutamente todos y en exceso los proyectos planteados por el Poder Ejecutivo y otros poderes; está la garantía de más gobernabilidad; con una política fiscal visible, pro activa, que explica los beneficios del gobierno de la Renovación que llegan -y cada vez más fuerte- a los ciudadanos”. Para luego señalar que esa política “ha sido profundamente plebiscitada y permanentemente puesta en discusión al ciudadano y cada vez con más fuerza apoyada, cuando se ven las concreciones del 2003 hasta ahora de más de 4.500 millones de pesos que hizo posible el plan fiscal. Estamos hablando de algo beneficioso”.

“No obstante se escuchan todas las voces todas las campanas. Démosle tiempo al proyecto que viene de un legislador de la oposición, que hace a la calidad institucional al recoger las voces que no son propias. Es un legislador ha votado el Presupuesto, cuando goberné no tuve ningún producto legislativo para gobernar. Hoy en día todos los asuntos salen antes de tiempo y este diputado ha aprobado iniciativas sin tener las urgencias ni la obligación política de hacerlo, sino movido por la convicción”.

Además Rovira subrayó que “hay que saber discutir en democracia. Venimos de unas elecciones donde el planteo de la oposición no triunfó en las urnas; y si mañana hay un cambio, y se vienen tiempos como los 90, en los que nadie se preocupaba por rentas porque no existía y mucho menos la autarquía. Si el pueblo elige eso simplemente por requerimientos de la ley se elige otra cosa, lo cual creo que es lo correcto. Por eso no debemos crisparnos ni asombrarnos, y con prudencia debemos esperar que el autor presente su proyecto”.