Rovira inauguró el Centro de Interpretación de las Misiones Jesuítica de San Ignacio-Miní

El Centro de Interpretación de San Ignacio Miní, fue inaugurado el pasado viernes por el gobernador de la provincia, Carlos Rovira. El centro pretende dar una mejor interpretación a la experiencia jesuítica en la provincia a través de un guión narrado a través de audio, videos, objetos. Es una de las fases más importante del plan de mejoras desarrollado por el Programa “Misiones Jesuíticas” e incluye el retorno a la provincia de piezas originales que se encontraban en Museos de Buenos Aires.



El gobernador Carlos Rovira a la hora de pronunciar su discurso expresó que así como años atrás “dimos el paso precursor en Misiones en reconocer como tal a la Nación Guaraní para rescatar nuestra historia”, hoy con la inauguración del Centro de Interpretación de la Misión Jesuítica de San Ignacio, “abrimos la historia para que nuestros hermanos ancestrales no solo puedan revivir las historias pasadas, sino poder construir con un paradigma nuevo, un paradigma de sentirnos iguales y no por ahí hasta la pretensión reduccionista de querer asimilarlos a nuestras costumbres, ritos, lenguas, y tantas cosas que hoy forman parte de la historia y que hoy esta encerrada ahí adentro”.



“Hoy se produce el rescate del pensamiento de entonces, de esas dos culturas, se produce el rescate de esa matriz, síntesis fundacional del suelo que vivimos, el suelo misionero. Misiones simboliza esa síntesis de organización social que hoy vuelve a renacer, es –como dijo un estudioso- un retorno hacia el futuro, un rescate que va mucho más allá de las piezas arquitectónicas que bien merecido tiene este patrimonio histórico y cultural de la humanidad”, sostuvo.



En la oportunidad, el primer mandatario provincial también destacó lo realizado desde el punto de vista institucional por este Gobierno Provincial respecto a la puesta en valor de las Ruinas de San Ignacio, con la creación en Misiones de un programa institucional como Las Misiones Jesuíticas, cuando en la década del 90, época en la que se realizó el traspaso de jurisdicción de las Ruinas de San Ignacio del Estado Nacional a las ordenes provinciales, “no se preparó ni se creó la infraestructura y fundamentalmente los recursos humanos para ser frente a tamaño desafío”. En ese sentido sostuvo que cuando comenzó su mandato en el año 2000 “ya había recibido un cúmulo de cartas de la UNESCO, y en una entrevista con su director general, éste me manifestó su preocupación al respecto”



“Por tal motivo llevamos adelante con criterios y metodologías suficientes y de excelencia, el cuidado de uno de los sitios –que como otros- estaban entrando en una zona de riesgo sobre todo por las características constructivas de los monumentos arqueológicos y por sus materiales”, señaló Rovira. Resultado de esta política de Estado es la inauguración del mencionado Centro de Interpretación en San Ignacio.







Inauguraciones y anuncios







El pasado viernes, el gobernador de la provincia Carlos Rovira dejó inaugurado también en San Ignacio 30 Cuadras de Pavimentación e hizo entrega de Kits Escolares; Carnets de Seguros de Salud para Tareferos; Pensiones y Jubilaciones sin Aportes; Carnets de Adherentes y Chequeras Mujer Sana; entre otras entregas.



El primer mandatario provincial también informó que se llevo a cabo la licitación y adjudicación -por parte del Iprodha- del Parque Temático de Santa Ana que tendrá una Cruz de 80 metros de altura y una inversión de 22 millones de pesos, el cual comenzará a construirse dentro de un mes. Además anunció la construcción de 1.000 cuadras de asfalto y obras de cordón cuneta y empedrado para todos los municipios de la provincia.