“Este flamante centro asistencial, es el fruto de un acuerdo entre la Entidad Binacional Yacyretá y el Gobierno de la Provincia de Misiones para mejorar la atención médica, no solamente de las familias que viven en los barrios construidos por la EBY sino de toda la población de la amplia zona de influencia”, dijo el gobernador Carlos Rovira.
Y agregó que se invirtió en la obra y su equipamiento ” un total de $2.900.000, trabajos que se ejecutaron en el plazo de un año, de acuerdo al contrato” .
Las obras estuvieron a cargo de la empresa constructora E.C.I.M. S.A. de Misiones, que fue la ganadora de la licitación publica convocada el año pasado por la EBY para la ejecución de los trabajos y la provisión de todo el equipamiento hospitalario necesarios, en base a los requerimientos planteados por el ministerio de salud provincial.
La construcción del edificio y la provisión del equipamiento médico necesario fueron financiados con recursos de la Entidad Binacional, correspondiendo al ministerio de Salud Pública de la Provincia la designación del personal necesario para su funcionamiento.
Características del Hospital Zonal Sur
El Hospital Zonal Sur tiene una superficie cubierta de 1.750 metros cuadrados, su construcción es del tipo tradicional, de mampostería, con cubierta de techos metálicos, aberturas de aluminio y en proyecto se tuvo en cuenta las mas modernas tendencias arquitectónicas para hacerlo mas funcional y trabajaron en el proyecto profesionales de la EBY y del ministerio de Salud Pública de la Provincia.
Sectores
– Consultorios Externos:
Los sectores de Atención también estarán diferenciados en Adultos y Pediátricos.
En este sector de consultorios externos funcionarán los correspondientes a ginecología, obstetricia y odontología, completamente equipados.
-Emergencias:
El área de Emergencia es una de las mas importantes, por la ubicación geográfica del hospital, en uno de los accesos viales a la capital provincial, tiene un ingreso directo de vehículos, así como un espacio adecuado para maniobras de Ambulancias.
Cuenta con dos sectores bien diferenciados: uno de Urgencias (Shock-Room, Sala de curaciones, Enfermería, Observaciones, etc.), y el otro de Consultas de Emergencia.
-Sector quirúrgico:
Este sector tiene comunicación directa con la Central de equipos y esterilización, encargadas de proporcionar instrumental y ropas esterilizadas.
Dispone de dos modernos quirófanos, uno de ellos para sala de partos.
Internación:
El Hospital cuenta con 12 habitaciones de internación con capacidad de dos camas cada una y un baño, además de las dependencias correspondientes al servicio de enfermería.
También funcionará un servicio de Terapia Intensiva e intermedia donde se ubicarán 7 camas.
Laboratorio
El hospital dispondrá de un completo laboratorio de análisis clínicos para atender las necesidades de los pacientes de los consultorios externos y de los internados en las diferentes salas.
También se instalaron modernos equipos de radiología de rayos X en una sala especialmente acondicionada y los profesionales de la salud dispondrán de otro equipo de rayos X móvil para atender pacientes en diferentes sectores del hospital.
Como servicios complementarios este moderno centro de atención médica dispondrá casilla de guardia en el acceso vehicular, playa de estacionamiento semi cubierta con capacidad para 2 ambulancias, entre otros.
En todo el edificio se instalaron sistemas alarmas y de lucha contra incendios, que incluye 44 sensores de humo y temperatura en diferentes sectores del hospital, conectados con una central de incendios, disponiendo con reservas de agua para lucha contra el fuego además de extinguidos estratégicamente ubicados.
Otros sectores
El hospital cuenta con una cocina para la preparación de los alimentos destinados a los pacientes internados y personal de guardia, despensa, lavadero con una capacidad de 100 kilogramos de ropas por día (ropas de cama, quirófano e indumentaria industrial, una sala de máquinas con una caldera para el abastecimiento de la cocina industrial, la central de esterilizaciones de materiales y contará con cisterna de reserva y bombeo.
También el hospital dispone de un grupo electrógeno de emergencias, para abastecer de energía eléctrica al hospital en caso de interrupciones del servicio de la red.
14/10/2005 23:16:04
Fuente: El territorio