Ante un numeroso público presente para festejar la belleza de la obra del hombre en armonía con la naturaleza, Rovira resaltó que la Costanera local tendría una segunda etapa y que forma parte de un programa provincial de construcción de este tipo de obras. Durante su discurso, el gobernador recordó que en pocos días se elegirán convencionales constituyentes y señaló que se tomarán “decisiones trascendentes para nuestra provincia”, ya que “se plebiscita todo lo hecho, la acción de gobierno, pero para beneficio del soberano que es el pueblo y está en ustedes hacerlo con su voto asegurar lo hecho hasta aquí y permitirnos recorrer el camino, completar la tarea, permitirnos volver a vernos con cosas nuevas, con sueños realizados con amor y siempre pensando en los más humildes”. En ese sentido, Rovira aseveró que “siempre di las batallas políticas de cara al pueblo, amante de la verdad y de construir cosas positivas”, agregando que “hoy podemos ver en nuestra provincia concreciones a diario”, aunque señaló que también hay “una oposición política que sólo critica, que se esconde detrás de propuestas que pretenden desviar la atención de los misioneros, pero donde los viejos políticos que dejaron la ruina y el abandono, están esperando escondidos para volver el año próximo, son los que traban el mejor testimonio a todos los pueblos de la provincia, las obras para consolidar a los pueblos en torno a sus familias”. Biofábrica: “Signo indeleble del compromiso” Al anunciar que el 20 de octubre se inaugura la Biofábrica en Posadas, el Gobernador aseguró que de esta forma se concreta “ese sueño comprometido con toda la producción agraria, forestal de Misiones, que es la primer biofábrica del país, para que nuestra producción incorpore el valor tecnológico para mejorar la eficiencia y ganar nuevos mercados internacionales”. Remarcó que esto “va a posibilitar plantines para la producción forestal y agrícola tradicional y no tradicional”, sosteniendo que será “esencial para un esquema de desarrollo con factor tecnológico y pronto será parte de las entregas que el gobierno realiza como signo indeleble del compromiso de trabajo para todos”. “Trabajar y no contestar los agravios” Pidiendo apoyo para completar “un camino a medio recorrer”, Rovira puntualizó que “se ve del otro lado a quienes quieren aparecer y torcerlo”, y que por eso “es importante custodiar los logros, con la decisión ciudadana, donde está el verdadero poder”. Sin embargo, apuntó que “lo principal que lleva adelante la Renovación, y es mi principal orientación y gestión a todos los funcionarios del gobierno, es trabajar, concretar, no contestar las críticas, redoblar el esfuerzo”. Programa de Costaneras En su alocución, afirmó Rovira que al construir la Ruta Costera Nº 2 “Juan Pablo II”, a la que denominó “la columna vertebral del desarrollo del Alto Uruguay”, hubo que “plantear infraestructuras esenciales, en más de veinte localidades, como ser escuelas, hospitales, luz eléctrica y todo tipo de servicios”, dado el sucesivo olvido de los gobiernos provinciales de esa zona. En ese sentido, indicó que el factor turístico ayudará al desarrollo y recordó los beneficios que trajo la Costanera a Posadas construida cuando él era intendente, precisando que “por ello creímos que se podría construir una en cada localidad que esté a la costa de un río. Por eso empezamos este año con el programa de Costaneras, y venimos a inaugurar la primera que es la de Alba Posse”. “Espero que cuando venga a inaugurar la segunda etapa se hayan instalado comercios para aprovechar esta belleza”, concluyó.
