“Quiero expresar hoy la alegría que tengo de ver y de palpar con la presencia multitudinaria del pueblo y la colonia de Alberdi, una alegría que me contagia y que me induce a trabajar cada vez al lado de las convicciones, al lado de la verdad para concretar, para hacer, para servir, porque creo que es lo que queda lo cual es mucho mas valioso que las palabras, porque las palabras por ahí suenan lindas, feas, pero se las lleva el viento; en cambio a las obras se las protege con el corazón y con la fuerza de los hechos”, señaló el gobernador Carlos Rovira a la hora de dar inicio a su discurso dado hoy viernes en la localidad de Colonia Alberdi en oportunidad de dejar inaugurado un tramo asfaltado de la Ruta Provincial Nº 5 que permitirá a la mencionada localidad estar comunicada con toda la provincia.
Por otra parte, el gobernador Rovira destacó la importancia de la mencionada inauguración vial ya que permitirá a Colonia Alberdi conectarse con el resto de la provincia, y dejar atrás el olvido “de décadas pasadas”. En ese sentido expresó que “décadas atrás no hubo una visión y menos un compromiso gobernante que se haya hecho cargo y que haya desafiado a los inconvenientes, a las escasez de recursos, a una crisis que derrumbo el país y a nuestra provincia, para llevar adelante este emprendimiento”. A renglón seguido señaló que “como gobernador, autoridad y mandato, vengo a inaugurar lo que hice pero no me suena honesto decirle al próximo hace tal cosa, hace tal otra, cuando yo no lo hice. Puerta en su momento me dijo hace, pero él no lo hizo, lo hicimos nosotros, lo hizo este grupo humano Renovador, y hay que aclarar, hay que despejar las dudas porque con esas dudas si las seguimos teniendo podemos retroceder o torcer el camino”.
“Hoy en Misiones es importante tanto no ir para atrás como no ir para el costado” porque también hay otra propuesta que dice que viene del corazón de la Renovación, es mentira, es falsa como los títulos; y el que exhibe títulos falsos también exhibe falsedad para las propuestas de los misioneros. Esto lo digo con autoridad”, señaló el primer mandatario provincial en clara alusión al actual vicegobernador.
Luego agregó que “a mi me promueve la necesidad de trabajar por la verdad que es lo que en definitiva nos interesa; una verdad que debe sonar como tal, no hace falta enojarse, no hace falta criticar; y esto no es crítica, la verdad simplemente es verdad”.
“Por eso es importante en estos tiempos no perder tiempo en cuestiones mezquinas y para esto hay una auténtica Renovación que exhibe todos los días –con ejemplos- la mejor garantía; el mejor compromiso de lo que va a venir solamente la Renovación lo puede llevar adelante”, afirmó el gobernador Rovira. En ese sentido expresó que “está en esta Ruta, que la ponemos y la devolvemos a los auténticos dueños que son el pueblo y la colonia de Alberdi y colonias aledañas; hoy en una manera muy directa y corta la inauguramos; pero fueron largos días y meses que hubo que trabajar y duro; primero para asegurar los recursos y segundo para organizar toda empresa y toda obra, y así todas las obras que hemos hecho en los 75 municipios de nuestra provincia; obras que van directamente al corazón de nuestro pueblo, a la sensibilidad, a la inclusión”, señaló el primer mandatario provincial.
En otro tramo de su discurso el gobernador Rovira destacó la figura del senador y candidato a gobernador por el Frente Renovador, Maurice Closs; y solicitó a toda la ciudadanía misionera que el próximo 28 de octubre acompañe con el voto a los candidatos de la Renovación. “Las cosas que hicimos los hicimos solamente contando con el aporte Renovador y las que vamos a hacer también, por eso es importante votar desde el primero al último concejal renovador de todos los pueblos, del primero al último diputado provincial y nacional y por supuesto al candidato a gobernador que lo hemos elegido todos los renovadores de la provincia, el senador Maurice Closs porque es la única garantía sin trampas, sin engaños de llevar adelante, de seguir acrecentando y de abrir un nuevo capítulo de la Renovación misionera que hoy suena y es un ejemplo nacional. Y por algo la que va hacer nuestra presidente, también en la boleta renovadora, la senadora Cristina Fernández a adoptado el mismo modelo Renovador misionero y lleva como candidato a vicepresidente al gobernador de Mendoza de origen radical”.
Luego destacó la entrega de los Planes Techos “que dan dignidad a las familias misioneras”, los cuales “lo hemos entregados pensando en ese llamado eterno a la lucha de la inmortal Evita. Hoy cumplimos con Evita y con la doctrina también de ella haciendo entrega; y haciendo un verdadero símbolo la lucha por la reivindicaciones y el trabajo de los humildes”; al mismo tiempo que agregó que “también consagramos, y esto solo es posible en la Renovación, aquellos ideales radicales de Irigoyen que significa el aprecio a la libertad, a la igualdad, y a los ideales que promueven permanentemente una educación igualitaria –lo cual lo hemos cumplido- para salir de la oscuridad por el saber con nuestras escuelas, con nuestros docentes y distinguiendo la importancia de consolidar a la familia misionera”.
Por otra parte el gobernador Rovira criticó a los que se fueron de la Renovación para aliarse con los opositores del pasado que quebraron la provincia, al decir que “es importante también recordar y tener memoria de cómo nació la Renovación , que quiénes éramos, quiénes se fueron expresando oportunismo y se juntaron con quiénes eran opositores hace un mes atrás, hace dos, hace un año. Es muy difícil presentar al pueblo misionero un proyecto de seriedad cuando se dan tantas vueltas. Desde que nación la Renovación, hoy absolutamente todos somos los que formamos parte, una parte cada vez más abigarrada porque es cada vez más firme nuestras fuerzas, nuestras convicciones, y nuestros compromisos para seguir hacia delante”, subrayó el Gobernador de los Misioneros.