Durante su alocución, Rovira destacó el compromiso de la Renovación con las comunas misioneras, situación que se pone de manifiesto cada vez que se inauguran obras que solucionan las necesidades de la población. “Siempre destacamos que en estos tiempos diferentes, donde paso a paso y con mucho esfuerzo, vamos dejando atrás una crisis que golpeó muy fuerte el espíritu pero también lo material y las ideologías de los argentinos. Llevamos adelante, hace un tiempo atrás, una propuesta, la de la Renovación, tendiente a reponer y restañar viejas heridas con una actitud muy práctica y muy decidida. Esto significaba trabajar todos los días, significa dejar de lado las críticas o las peleas y dedicarnos a un trato con la gente. Llevar adelante un plan que incluya a todos los pueblos de la provincia y que vaya resolviendo sus cuestiones más urgentes. Por eso, nuestro slogan al cual rendimos actos de fe en cada uno de los instantes en los que estamos entre los misioneros, es que los hechos dan fe a las palabras, y que son más importantes que las palabras”, subrayó. “Creo que como mejor testimonio de esto, acá en Capioví el día de hoy, son las viviendas, el empleo, la comunicación con el Puente, el asfalto, que significa progreso, y también una distinción después de años, los insumos para el agro, los carnets del seguro de salud para agricultores, todos ellos son hoy en Capioví una muestra de este presente misionero”, afirmó Rovira. Turismo y Pro Valor Rovira resaltó la importancia que tiene el sector turístico provincial y sobre todo el convenio que firmó días pasados con representantes de la cadena internacional de hoteles Hilton, que construirá un nuevo hotel en Puerto Iguazú que dará trabajo a más de 500 personas. Destacando también que el plan PROVALOR 2, presentado el miércoles pasado, viene a suplir la ausencia de la banca privada en materia de créditos a emprendedores. “Pusimos adelante el plan Provalor, en su segundo año consecutivo, que significan subsidios directos a la producción, a la industria, a la agroindustria, a la forestoindustria misionera. También significan poder ya comenzar a trabajar en proyectos para seguir expandiendo el área turística de la provincia, cuando hoy el dinero que no sale rápido, que cuesta pero sale en estos créditos por parte del Gobierno Provincial, cuando cualquier banco privado todavía no está resolviendo el problema del crédito para la producción y para los servicios”.
