Rovira: “La baja del desempleo se debe a la obra pública”

El gobernador Carlos Rovira atribuyó a la obra pública el motivo por el cual la provincia de Misiones registró un acentuado descenso de los índices de desempleo en los últimos 8 años. El primer mandatario realizó estas apreciaciones ayer en un acto efectuado en la localidad de Candelaria en donde inauguró 94 viviendas. En relación con este tema Rovira destacó el plan provincial que está llevando adelante el gobierno “ya que nos encontramos consolidando día a día el empleo, el comercio y el desarrollo de todas nuestras comunidades”.






Asimismo es bueno recordar que el desempleo en Misiones bajó a índices históricos registrados a mediados de la década pasada y se convirtió nuevamente en uno de los cuatro aglomerados urbanos que menor desocupación tienen en el país. El índice fue difundido la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y muestra que el 4.4 por ciento registrado en diciembre del año pasado es idéntico al que se marcó en agosto de 1998 y está apenas una décima por encima que el mejor promedio de la provincia en mayo de ese año.






En el mismo sentido el gobernador atribuyó estas bajas de la desocupación a los esfuerzos que realiza el ejecutivo provincial para mantener un esquema equilibrado que no lleve a un endeudamiento.






Por otra parte Rovira destacó el gran trabajo que se encuentran efectuando con los sectores “más débiles y humildes de nuestra sociedad con los que venimos realizando una fuerte tarea de asistencia social”.






Por otra lado Rovira no dejó de referirse a esta fecha tan significativa para la república Argentina que fue el golpe de estado del 24 de marzo de 1976, sobre el cual el gobernador expresó que “es necesario una profunda y honda reflexión que nos vuelva a motorizar. El concepto de Nación debe recoger las luces y las sombras, las tristezas, las diferencias, las desigualdades, que van siendo parte indisoluble de ese concepto que lejos de significar otra cosa debe unirnos más que nunca. Pero también debe permitir un aplicación mucha más estrecha, cercana, con la memoria individual y colectiva de cada uno de nosotros”.






De la misma manera el gobernador llamó a hacer un pleno pero rigoroso ejercicio de la memoria “para honrar a los desaparecidos, a las familias, a los seres queridos que no han tenido siquiera la oportunidad de la comprensión, y a los que hoy llevan adelante la lucha por el encuentro de su porvenir”.






Por último el gobernador Carlos Rovira señaló que seguramente en este 24 de marzo operará en la conciencia colectiva de cada uno de los misioneros y de los argentinos un deseo de superación “basado en la verdad y en la justicia para que esta historia no vuelva a repetirse nunca más”.