Luego comentó que “ahora estamos en plena tarea legislativa sobre todo con el envío de la principal herramienta de gestión que es el presupuesto, a través del cual se canaliza – a partir de su contenido- la presente y futura acción del Gobernador Closs”.
Además observó que “Misiones está dentro del escenario nacional como una isla. Hay Provincias que tienen serias dificultades para pagar sueldos y debiendo medio aguinaldo, todo lo contrario ocurre aquí en la Provincia de Misiones, que tiene todas las deudas al día y tiene principios de política fiscal que es solidaria, que atiende a los que menos tienen. Además hay expectativas de mayor inversión, incluso el turismo que no tuvo los mismos resultados que el resto del país, con iniciativas permanentes”. A lo que agregó que “esto es un patrimonio, que lejos de estar en un ideal, para eso tenemos que hacer y vamos a ser más porque somos cumplidores de la palabra empeñada”.
En cuanto a la gestión nacional que realizó el Gobernador Maurice Closs la semana pasada en su visita a Buenos Aires, Rovira manifestó que “está claro que la Renovación viene haciendo progresos en gestión autosuficiente de la mano de muy fuertes decisiones. Antes de quejarse, como lo hacen muchas de las provincias, por una mayor coparticipación –están en todo su derecho y nosotros también lo tenemos-, y antes de pasar facturas a otras jurisdicciones, nosotros en silencio y con decisión concretamos políticas activas que hoy ya están en manos de los misioneros. Creo que eso explica el resultado electoral”.
Por otra parte expresó que la Renovación hoy en día se encuentra “con mucha alegría por el resultado obtenido en las elecciones legislativas, en plena vigencia, con cada vez más adherentes. Estamos viviendo este momento con mucha intensidad y actividad, y con mayor atención de quiénes cada vez se suman -en buen número- a militar y a convertir esto no solamente en adherentes pasivos sino a ser sujetos activos, más que de la Renovación, de las cosas que le faltan a Misiones que eso es lo importante”. En ese sentido, el Presidente de la Cámara de Diputados Legislatura Provincial señaló que “a medida que pasan las elecciones cada vez es más es la tensión de los potenciales candidatos de militar dentro de la Renovación, porque tiene la tasa más alta de mejoramiento de la oferta política, y hemos demostrado gran acierto en disminuir el uso de la ley de lemas”.
Al terminar, Rovira hizo referencia al diálogo político abierto, el cual surge “no de una necesidad sino del deseo de acercar posiciones”. “En democracia hay que saber alternar y bajar el estilo confrontativo y el mal ánimo en que se conducen el común de las campañas políticas, si uno está todo el día hablando mal del contrario es muy difícil después contribuir al ciudadano, porque uno se va acostumbrando, todo lo contrario yo creo que invitar a un diálogo tranquilo, ameno, porque no hay razones de enojarse todos los días. La gente no quiere saber mas nada de divisiones, ánimos exacerbados y que imponen destrucción; y si lo que quiere la gente es construir y para eso es necesario el diálogo, bajar las pasiones, y mostrar más inteligencia en buscar –aunque sean mínimas- coincidencias para el mejoramiento de la clase política”.