Rovira llamó a productores a defender el sistema fiscal.

 El gobernador Carlos Rovira llamó a los pequeños productores de la provincia a defender la política fiscal del Gobierno que permite distribuir recursos y no le cobra a la producción primaria.


En un acto realizado ayer en la localidad de Ruiz de Montoya, donde entregó insumos, terneros y subsidios, viviendas solidarias de la unidad ejecutora, recordó que “los cuatro o cinco ricos de la provincia dispusieron la decadencia de la yerba mate y de los productos del agro”. También se presentaron en el Centro Cultural dos camiones comprados por la Comuna.


“Debíamos recuperar el producto. Hace un año y medio valía dos centavos el kilo de la hoja verde, era regalado, con cooperativas al borde o en la quiebra. Lentamente, planteamos la reconversión del precio con el Instituto Nacional de la Yerba Mate, que lo podemos manejar con hijos de Misiones, a favor de la producción. Así logramos 31 centavos para la hoja verde y 1,18 pesos la canchada. Lejos estamos de esa decadencia de padecimientos. Hemos recuperado toda la producción”, aseguró el mandatario en su discurso.


“Ésa es una realidad que hay que hacer crecer con la ayuda de todos. Hacer, no destruir. Pero no está ese ánimo en la Cámara de Diputados. Por eso convoqué a elecciones para que elija el pueblo a sus nuevos representantes. Un día a la semana debo dedicarlo a hacer vetos con leyes que traban este crecimiento”, acusó.


“El esquema fiscal tributario no le gusta a la oposición, porque representan intereses de los poderosos. Ningún productor paga Ingresos Brutos o que levante la mano alguno y me lo diga”, pidió. Así respondió a las exigencias de la oposición legislativa, que pretende implementar una moratoria impositiva y una rebaja de Ingresos Brutos que hoy sostiene un gran porcentaje de la recaudación total de la provincia. “Hay que darle más fuerte al remo, pero no voy a aflojar. Por eso invito a trabajar el doble y el triple para defender este renovado aire que se respira en Misiones”, señaló en su despedida.


Por su parte, el jefe de Gabinete, Maurice Closs, señaló que “éste será el primer ejercicio fiscal que se va a cerrar sin déficit. Si reina la cordura con la oposición, no debería caer en otro conflicto de poderes la ley de Presupuesto que se está analizando en la Cámara de Diputados. Hoy se ven los frutos de la política fiscal, con el apoyo al agro y productores. Se debe respetar eso”, exigió.


Fuente: Misionesonline.net 20-10-2004

##