Sobre el encuentro del ultimo martes, Rovira =en conferencia de prensa= sostuvo que fue “de cortesía pero introductoria para establecer ya mecanismos anticipatorios de la labor que venimos desplegando en la Legislatura de apoyatura a la gobernabilidad de Misiones para no desaprovechar estos cuatro meses que quedan hasta el 10 de diciembre. Se trata de acercar estas posiciones y entrar en la dinámica legislativa”.
Luego Rovira sostuvo que este dialogo iniciado en la Legislatura Provincial “tiene una diferencia sustancial con el llevado adelante en el plano nacional. A nivel país el Gobierno Nacional perdió las elecciones lo que ha impuesto a habilitar el diálogo en búsqueda de rectificación de algunas de sus políticas. En cambió acá lo que buscamos, si se quiere por un lado virtuoso, ofrecer la instancia a quiénes no resultaron ganadores, buscando un enriquecimiento de las políticas e ideas superadoras sobre lo que está pendiente, no sobre lo que ya esta hecho lo que ha sido ratificado absolutamente por la gente en las pasadas elecciones”.
Al ser consultado sobre la posible no concurrencia de los legisladores electos de Unión Popular y de la UCR a la reunión de los diputados electos por la oposición de este miércoles, Rovira sostuvo que “no me guío por anticipos de la prensa”. Pero al mismo tiempo sostuvo que “hay que entender” que la dirigencia política “tanto el oficialismo como la oposición no sólo tenemos derechos sino obligaciones. Hoy las democracias más exitosas del mundo no son las que se niegan a los ámbitos o buscan el pelo en la sopa para dialogar. No. Están obligados a traer propuestas superadoras y a sentarse a dialogar, para eso le paga el ciudadano y así también se construyen gestiones mas prosperas; y el resultado de esto no es la disidencia”, subrayo Rovira.
Luego al referirse sobre los cuestionamientos de los legisladores electos de la oposición quienes sostienen que el dialogo no se debe dar en el ámbito de la Cámara y si en el del Poder Ejecutivo, Rovira sostuvo que la Legislatura es el “ámbito natural y creo que negarse a un ámbito si y a otro no, marcan un temperamento elusivo al dialogo”. Después señalo que “tampoco creo en el diálogo por el diálogo mismo, que no es nada. Tampoco en los diálogos planteados mediáticamente. Al contrario creo que hay que despojarse de los resentimientos, de una actitud mezquina y destructiva y ponerse el traje de la humildad y profundizar temas que interesan a la gente. Acá hay que trabajar”, sintetizó.
La Renovación
En otro orden de cosas, el titular de la Cámara de Diputados, Carlos Rovira al referirse a la convivencia de estilos diferentes dentro de la Renovación subrayo: “aquí estamos, cuando la Cámara era el contubernio y eso se veía en las leyes. Hoy mi responsabilidad es asegurar la gobernabilidad y facilitar la gestión al gobernador Closs; y lo estoy haciendo con creces. Todo lo demás son especulaciones políticas o periodísticas, asimila diferencias, que son normales. Hay que aprender en la vida a vivir con esta diferenciación, si uno en la propia familia tiene hijos diferentes y los tenes que querer a todos. Yo los quiero a los peronistas y a los radicales por igual y ellos me quieren a mi. No hay posibilidad de destruir esto”.
También negó las versiones sobre una fractura interna de la Renovación, “lo que pasa” =dijo Rovira= que “en el país se rompió la transversalidad y se vieron los resultados en las elecciones. En la provincia no se rompió y también los resultados se vieron, lo que nos da una responsabilidad mayor”.
Luego agrego que “hay algunas pretensiones de segunda categoría, que aspiran a que se rompa por la imposibilidad de prosperar de manera lícita en otros sentidos. Imposibilidad de sanear los partidos y la dirigencia, pero eso no me corresponde a mi porque sino le estaría dando libreto a mis opositores de cómo es la resolución de esas cuestiones. Lo cierto es que nosotros estamos de cara a este gran resultado que implica un mayor compromiso con el pueblo misionero; y todo lo demás es la tinta que corre por otros lados, y es un poco el cometido de la prensa”.
Presupuesto
En otro tramo de la conferencia de prensa Rovira recordó que el próximo viernes se cumple el término legal para que el Ejecutivo Provincial presente el proyecto de Presupuesto. “Nos estamos preparando para la discusión y después a su sanción”. En ese sentido sostuvo que “esta Cámara ha recuperado la capacidad para todos los misioneros para dar absoluta gobernabilidad al Ejecutivo y al gobernador Closs”.
Sobre el Presupuesto, sostuvo que “demandarán una atención particular los problemas sanitarios conocidos. Felizmente trabajamos con políticas claras, una de ellas es la política fiscal que ha permitido sostener al Poder Ejecutivo de cara a la gente. Este es uno de los sostenes de esta continuidad que ha sido ratificado en las últimas elecciones”.