“Con anticipación, como ha ocurrido en el pasado, la provincia de Misiones ha tenido a través de este evento la posibilidad de conocer a un dirigente político más en profundidad, dentro de un marco de debate de ideas, que es tradicional dentro de nuestro espacio político de la Renovación, con criterios de intuición y anticipación política”
“Por eso creo que es obligación de la dirigencia no solo promover este tipo de encuentros, sino también de explicar con claridad y de sostener con la misma claridad lo que pretendemos, lo que queremos como provincia, en este caso me refiero como dirigente de acercar mi opinión y no especular dejando abierto la posibilidad a futuro”.
Daniel Scioli, “es una persona seria. Es el más conocedor de las cuestiones que han significado aciertos y también de lo que no se ha hecho y que todavía falta por hacer. Conoce nuestra situación provincial y es amigos de los misioneros”.
“Por eso me gustaría ver que en el plano nacional, se lo apoye más a Daniel Scioli, desde el espacio que pertenece –el Partido Justicialista- incluida la presidenta Cristina Fernández. Creo que es importante que desde el Gobierno Nacional se cierre un capítulo, el cual fue transformador, con una orientación clara a la sociedad que les diga: este es continuador, es la persona que va asumir errores y aciertos y fundamentalmente la corrección de los mismos y la profundización de un modelo de sociedad que está a la vista de todos”
Internas Partidarias
Al respecto de las elecciones internas dentro de los partidos políticos para elegir su candidato y la participación o no en las mismas por parte de la sociedad, Rovira sostuvo que “eso forma parte de la vida interna y de la vigencia o no de los partidos políticos”. Y en referencia a la escasa participación en las internas de la UCR del último domingo dijo: “me llama la atención, en los últimos diez años, la escasísima participación de la ciudadanía en las elecciones internas de los partidos. Esto significa que no le interesa la vida interna de los partidos, la cual ha quedado en manos de la dirigencia. Y la dirigencia debe saber re articularse con el resto de la sociedad para erigirse con proyectos confiables, que den garantías y seguridad a las cosas que tenemos que hacer. Entendemos desde nuestra visión, siendo hoy Gobierno Provincial y Nacional, que hay muchas cosas por corregir. Hoy la preocupación de la gente pasa por el desempleo y la inflación”.
“Íntimamente nos duele a todos que prácticamente se resuelva la orientación de los dirigentes de un partido con la cantidad de votantes que cubrirían esta sala. No estoy cuestionando. Por eso es mucho más provechosos y útil hacerlo por el consenso de toda la dirigencia. Como desde la Renovación lo hemos hecho hasta aquí. Quién les habla por primera vez como gobernador de la Renovación, luego el Dr. Closs en dos oportunidades fuimos elegidos productos de ese mecanismo. La totalidad de nuestros diputados provinciales, nacionales y senadores, también fueron elegidos por ese mecanismo y gozan de esa metodología práctica y efectiva”, sostuvo Rovira.
Al ser consultado sobre los constantes ataques mediáticos a la gestión de gobierno y a la política en sí misma, Rovira expresó: “yo jamás contesté una crítica con otra. Y creo que como gobernador he recibido las máximas críticas en la historia política de Misiones hasta el día de hoy por diferentes motivos, y nunca apelé a identificar a medios o a periodistas porque creo que forma parte de un crecimiento democrático. Por supuesto –íntimamente- a nadie le gusta ser tratado de manera diferente a lo que uno en su fuero íntimo y en sus convicciones, siente y comprende. Pero son las reglas de juego”.
“Acá veo a varios colegas de medios que han sido durísimos en cuanto a mi gestión; y hoy estamos acá conversando con tranquilidad. Creo que la verdad por ahí tarda un poco aparecer, pero no necesita quién la defienda y siempre termina triunfando. Éste siempre ha sido uno de mis lemas centrales y siempre recomendaba a mis próximos a no contestar. Jamás alenté a un funcionario que lo hiciera. Yo respeto otras posiciones, como es lógico y no me agrede para nada y forma parte de un crecimiento que se va autorregulando. Porque creo que si cualquier persona está desviado y faltando a la verdad, en algún momento como persona reflexionamos y vamos encontrando el equilibrio, ese punto medio que nos va reubicando a todos. Pero todo esto son temas muy menores. Hoy a la sociedad le interesan otras cosas, por eso creo que la cuestión central son los debates que se vienen”, indicó el titular de la Legislatura, Carlos Rovira.
Mecanismo Provincial contra la Tortura.
Al respecto de la ley sancionada el pasado jueves, referida a la creación del Mecanismo Provincial contra la Tortura, Rovira reflexionó: “La evolución humana es así. En la última dictadura estaban vigente la Constitución y las leyes y sin embargo se cometieron atrocidades. Otro tanto ocurrió en la Segunda Guerra Mundial, con atrocidades, genocidios” y dijo que “este tipo de observatorio, que integra la sociedad al lado de los tres Poderes del Estado, son muy efectivos” porque también garantizan participación ciudadana.