Luego agregó: “Me llena de alegría que haya habido también una evolución en parte de la oposición. Donde se dieron cuenta que el daño no se hacía a una persona o a un gobernante sino que se lo hacía al propio pueblo. Hoy la situación ha cambio, esto es producto de la gran apertura que hemos tenido, al diálogo imperante y a una construcción política muy activa que ha depuesto este pensamiento en varios sectores de la oposición”.
“Todo esto permite apreciar y valorar más el grado evolutivo que tiene la provincia de Misiones y también el cumplimiento de la palabra empeñada”, indicó Rovira. Además, señaló Rovira, la aprobación del Presupuesto 2012 supone “devolver al pueblo la enorme confianza que ha dado, en estas últimas elecciones del 26 de junio, a nuestro proyecto político”.
Luego agregó que “este año electoral no ha sido desaprovechado. Al contrario hemos trabajado todos los días, muchas veces en forma silenciosa, en las Comisiones Legislativas y también de manera informal. Lo que, por ejemplo, nos ha permitido perfeccionar esta herramienta de gestión que le va a permitir al Gobernador llegar con las respuestas que se requieren, de manera generosa. Con esta pata principal y soporte del Presupuesto que son los recursos y permiten concreciones y alcanzar metas”.
“Justamente, comenzar a salir de la emergencia previsional es otro aspecto evolutivo que permite este nivel de desarrollo de una política fiscal que va posibilitado la restitución de lo que quitaron otros proyectos políticos. Cosas que no se hicieron antes porque no había una disciplina fiscal que permitiera superar el déficit crónico que, además, estuvo apuntalado por una política de endeudamiento que fue de lesa economía y comprometió a varias generaciones”, sostuvo el presidente de la Legislatura. En ese sentido, agregó: “No repitiendo esto, muy por el contrario con políticas sanas, recaudatorias, se van recuperando y permitir, años tras año, cumplir metas que antes parecían imposibles. Permite establecer planes, prioridades. Esta cuestión de la emergencia previsional, su salida, llevó largas discusiones pero siempre teniendo primero los recursos para después encarar la reparación”, indicó Rovira.
Por otra parte, el titular de la Legislatura Provincial Rovira dijo que ve “muy bien, positivamente, la evolución de la política económica argentina. Cuyo mayor mérito ha sido pensar primero adentro del país, antes que mirar doctrinas extrañas que han significado finalmente fracasos rotundos. Ni qué hablar de las políticas neoliberales. Y no se trata de xenofobia. Sino que han sido probadamente las causantes de caídas de gobiernos. Sin ir más lejos del gobierno nacional anterior, por haber seguido estas doctrinas obstinadamente”.
“En Argentina y en Misiones seguimos nuestras propias políticas. Que hemos probado y hoy están maduras, permitiéndonos sacar cada día mayor provecho. Por lejos, el porvenir inmediato es el mejor en el país y la provincia. Depende de todos nosotros profundizar esta huella que ha dado tan buenos resultados y que es conocida por los misioneros”, concluyó Rovira.