Una vez concluida la ceremonia, en declaraciones a la prensa, hizo un balance de lo que fue hasta ahora el año legislativo, al cual Rovira lo calificó de “muy bueno” ya que en lo que va del año se “sancionaron importantes leyes, todas apuntando al desarrollo de la provincia. Una provincia que crece a un ritmo en lo económico y social superior a la Nación”. En ese sentido adelantó que “este año va a terminar con un PBI provincial superior al 11% y por octavo año consecutivo, desde que está la Renovación, hay un marcado crecimiento económico lo cual nos induce a cuidar los términos de la disciplina fiscal, de elaborar las metas sobre recursos tangibles que permitan después su cumplimiento y no caer en descuidos demagógicos de pretender erogaciones que después en la práctica no se pueden cumplir como la Nación. Por eso Misiones está lejos de ese plano demagógico y va a paso firme hacia cumplir con sus compromisos”.
“Quizás donde se quiebra lo más delicado de lo institucional es en el incumplimiento de los mandatos. En el pasado no muy lejano, esto significó la imposibilidad de terminar los mandatos respectivos por la falta de solidez en lo económico. Ustedes recuerdan la etapa de la hiperinflación, la caída de la moneda, después –mas cerca en el tiempo- lo que significó el tipo de cambio del uno a uno con el cierre de los comercios en toda la provincia y el perjuicio de las privatizaciones. Eso felizmente que tiene que ver con las políticas económicas, tanto nacional como provincial, hoy se a dejado de lado. Y hoy somos una provincia que por octavo año consecutivo ha dejado de endeudarse y va proyectando nuevos elementos que permiten la solidez económica que hoy exhibe Misiones, y que son la garantía del cumplimiento de todas las metas que están en el presupuesto y en el pensamiento del gobernador y de todo el plan de gobierno”
El turismo
En cuanto al desarrollo turístico de la provincia, con la creación de este nuevo Ministerio para el sector, Rovira indicó que “se continuará profundizando una senda que permita avanzar en la consolidación de lo que es ya una realidad, que es Misiones como destino principal del interior de la Argentina. Hoy el sector turístico dentro de la economía provincial va ganando terreno junto al sector servicio y comercial, como pilares de la economía misionera. Esto también es otra realidad que permite empleo, desarrollo económico pleno pero también trae nuevas responsabilidades. Por eso la aplicación de las políticas plurilingües. Misiones debe apostar fuerte a sus recursos humanos como lo estamos haciendo. La creación de nuevos institutos, pensar en ámbitos de estudios de comunicaciones más accesibles a todos por un lado y por el otro también a esta necesaria diversificación de los estudios y especialidades, que tienen en el ámbito del conocimiento una estructura fundamental: como también progresar como lo estamos haciendo en el ámbito tecnológico, la innovación para producir más. Todo esto impacta en la economía y trae efectos sinérgicos positivos y explican el desarrollo económico que año a año va fortaleciendo la acción de un gobierno, nuestro plano político de pensamiento y generación de nuevas ideas y nos va colocando cada vez muy juntos a las necesidades de la gente, con mayor potencialidad y también con mayor compromiso para su resolución”.
Elecciones 2011
Con vistas a las próximas elecciones del 2011, Rovira señaló que a la Renovación “se la encuentra trabajando. Lo más importante es el trabajo. Cumpliendo de cara al ciudadano. Lo electoral es circunstancial, va a ser muy corto y no es lo central. Lo central es el ver que podemos resolver que todavía no hemos podido hacerlo y que proyecto podemos empezar a pensar para cumplirlo en el corto plazo. En eso está la Renovación plena, recorriendo la provincia y trabajando intensamente
En cuanto a un posible adelantamiento de las elecciones, el presidente de la Cámara dijo no corresponderle a él la decisión. Pero que “siempre hemos cumplido los términos electorales, y ni vamos a cambiar el traje a medida como algunos pretenden. Esta es la Ley electoral, hay que respetarla y hay que respetar al ciudadano y cuando venga el tiempo de votar se votará
Al ser consultado sobre cual sería el candidato que iría como gobernador por la Renovación, Rovira no dio nombres y señaló que “el gran candidato es el pueblo misionero, y esto es lo que tenemos presente todos los dirigentes de la Renovación porque hacia ellos nos dirigimos”
Inauguración del nuevo edificio de la Cámara de Representantes
Rovira sostuvo que es “otro punto culminante que marca un antes y un después en la historia legislativa de la provincia. Esto había quedado abandonado también producto del desacierto económico de un pasado reciente y que ahora es una realidad que pronto vamos a poder trabajar más en las nuevas instalaciones”.