Rovira: “Misiones nuevamente va a ser la primera provincia en tener el presupuesto aprobado”

“Nuevamente Misiones vuelve a dar una nota positiva en pleno año electoral, de tener esta norma sancionada, asegurando la tranquilidad y la paz de una gestión que va a continuar con mucho decisión, firmeza y con el pleno apoyo de la Legislatura, en lo institucional”, señaló Rovira.

Escuchas telefónicas

Sobre la modificación al Código Procesal Penal de Misiones para regular las intervenciones telefónicas en pos de la persecución del delito o prevención, Rovira sostuvo que “es la conclusión, la resultante de haber finalizado una labor importante dentro de la Comisión Especial de Seguimiento de Escuchas Ilegales de la Legislatura para atender este tema institucional de carácter nacional y provincial. Hemos establecido el organismo correctivo institucional para que no vuelva a suceder esta situación” de intervenciones a la intimidad de las personas y “también con el propósito de brindar mayor transparencia y dar un correctivo para lo que en su momento fue afligente”.

Deuda pública

En cuanto al informe sobre la deuda pública presentada el pasado martes en el que -entre otras cosas- sostiene que en la década del 90 es donde la provincia más se endeudó, Rovira señaló que entendiendo que “no debemos quedarnos solamente con la condena de una mala política y de la mala ejecución de una herramienta, debemos también facilitar los medios para que no vuelva a ocurrir”. En ese sentido, adelantó que “estamos elaborando un proyecto de ley que va a contener las correcciones necesarias y la faltantes en nuestra Constitución para que el crédito público sea destinado en exclusividad a la obra pública, en condiciones transparentes. Y antes de que se tome el crédito se debe informar a la ciudadanía de los recursos de los que dispone el Estado para que ese gobernador lo cancele en su mandato y no traslade deuda a futuros gobiernos”.

Candidatos renovadores

En cuanto al lanzamiento de la campaña del Frente Renovador con vistas a las elecciones del 23 de octubre próximo realizada el pasado viernes en el Centro de Convenciones, el presidente de la Cámara expresó que sirvió para “exponer nuestra propuesta de cómo defender los intereses de los misioneros y al mismo tiempo los logros para el país y para la misma provincia de la presidenta Cristina de Kirchner”. Desde la Renovación “hemos puesto el empeño y la fuerza en seleccionar hombres y mujeres que van a llevar esta tarea de Misiones al país”, subrayó Rovira.
Expresó que la consigna de la campaña de la Renovación no será acceder a tres o cuatro bancas nacionales; sino “servir a la gente, al pueblo misionero y a sus intereses. Si son tres o cuatro lo decidirá la ciudadanía. Nosotros tenemos un proyecto dinámico en marcha e invitamos a participar de él”.

Trabajo Legislativo

En cuanto a la posibilidad de extender la tarea legislativa de la Cámara, Rovira sostuvo que se cumplirá con el mandato constitucional de cerrar el período de sesiones el 31 de octubre. “Este año hemos trabajado más en comisiones. Las sesiones sólo son una parte de la actividad cameral, la más intensa se da en las comisiones donde hemos quintuplicado la labor, de modo de no dejar nada pendiente de tratamiento”.
Por otro lado, Rovira al referirse al proyecto de ley de su autoría que tomo estado parlamentario el pasado jueves, en el que se contempla la creación de una Cámara Penal, Correccional y de Menores, sostuvo que el mismo busca “seguir completando la dotación de la justicia para que se vaya especializando, atento a los problemas mundiales y nacionales. Misiones es vanguardia también en lo que hace a proceder por los correctivos constitucionales, creando instancias nuevas que permitan no solo la mayor rapidez en la justicia, sino la justicia presente, la justicia especializada para dar contención y administración de justicia a los innumerables problemas que hoy vemos por televisión.”, expresó el legislador.
“También con la creación de una secretaría para delitos especiales, ahí pronto el Poder Judicial va a tener herramientas de alta tecnologías para seguir el delito también complejo y cometido con el uso de las nuevas tecnologías”, indicó Rovira. Así como dos salas para el fuero de familia, en el interior de Misiones y otra especializada en la cuestión tributaria. “Esperamos poder aprobar esta ley antes de que finalice el período de sesiones de este año”, concluyó Rovira.