Rovira: “Nuestra fracción política va a garantizar la gobernabilidad de la presidenta, pero también vamos a ser oír nuestra voz en las cosas que creemos nos debe la Nación”

Rovira en primer lugar agradeció “a todo el pueblo de la provincia, esta gesta electoral que cierran 30 años de democracia ininterrumpido, es un ejemplo de apego a estos principios y un avance en un ejercicio muy saludable. Felicito a los candidatos consagrados por la Renovación, Alex (Ziegler) y Silvia (Risko), y los que con su voto, el voto de los misioneros, lo hicieron posible mediante y los que no lo hicieron también”.
“Hoy la democracia nos impone como dirigentes hacer cada vez menos distingos, sobre todo en nuestros pensamientos profundos. Porque muchas veces hemos vistos y vemos en el presente de la Argentina, cuando la falta de grandeza y generosidad hace meter el odio y las divisiones y las dificultades se van tornando en el peor de los militantes, porque eso si es una exclusión con la gente. Por eso inmensa gratitud al pueblo misionero, a todos que en esta oportunidad nos dieron su apoyo y también a los que no lo hicieron”.
Además también quiero “distinguir al electo diputado Luis Pastori que fue electo a ocupar una banca en la Nación. Es necesario en estos 30 años recorridos ser muy respetuosos, calmos y saber distinguir entre la alegría y la emoción que hoy sentimos que es inmensa,y el festejo; el cual debemos canalizar en la realización cotidiana, de cerrar la brecha en un pueblo misionero en crecimiento, en situaciones de problemas. Seamos con el voto popular los correctores de las cuestiones que faltan”.
“Hoy es el examen nacional donde se ponen en juego las políticos nacionales, vemos un cambio marcado en la consideración de la gente, en toda la geografía fue, considero lo más útil, no es bueno fijarse en los aplausos cuando los triunfos vienen fáciles. El verdadero dirigente y las verdaderas políticas se ponen a prueba y se ajusten cuando no es fácil. Creo que nuestra misión principal es ser contestes aquí y allá, esta voz del pueblo argentino que se hizo escuchar. Tampoco creo que nadie debe sentirse menoscabado, ni propios ni extraños-
“Muchas veces el llamado voto útil significa un llamado de atención, pero debe estar a flor de piel la calidad de la dirigencia para recuperarse, saber distinguir sobre todo las cuestiones básicas económicas y sociales. Evidentemente la inflación y el empleo nos deben preocupar, y nos debe movilizar y debemos instalarlos permanentemente en nuestra agenda. Los misioneros tenemos una fuerza dirigida a proteger y defender los intereses del conjunto de sus habitantes. Hemos levantados desde un partido político hoy ya en marcha, la Renovación, por primera vez la bandera misionera, la bandera de Andresito, de los pioneros y de los jóvenes. Por eso más que nunca con el deseo de una acción muy febril en los meses y años que vienen de que con las mejores ideas nos ponemos a disposición de todos los misioneros para transitar en un tiempo, no sé si más o menos difícil, si distinto”.
“Nuevamente reafirmar un mayor compromiso, toda vez frente al triunfo que nos da la gente de Misiones, de devolver con nuestro accionar en donde fuere, el ejecutivo, el legislativo con actitud en pro de la gente de la provincia, por eso termino con un gracias a todos”, concluyó Rovira.
Por otra parte, sostuvo que “que se abre una instancia que debe ser nítidamente distinta y así lo expresaron con mucha alegría lo he escuchado, los dos flamantes diputados, es seguir a raja tabla los proyectos y las concreciones de los misioneros. Y a dos años de culminarse los mandatos provinciales y el nacional, es muy importante como proyección y tranquilidad para la gente de la provincia, que el gran debate nacional que se viene –no simplemente por los espacios políticos y quiénes van a ser los candidatos a futuros gobernantes- sino sobre todo en la discusión de los espacios ya dentro de esta geografía consolidada por la Argentina, abre enormes posibilidades. Ahora con planteos distintos.
“Hemos hablado desde el comienzo de la campaña de la necesidad de crear el Bloque Renovador en la Cámara de Diputados de la Nación. Lo cual creo que es lógico y que va en dirección de ser honestos con el pueblo de Misiones. Nosotros no somos un partido nacional, si bien adherimos muchas políticas implementadas por el Gobierno Nacional, pero tenemos ideas propias y también cuentas pendientes, que es a través de esta nueva construcción, la cual no va a ser de división. Somos garantías de un gran acuerdo con la sociedad. Esto quiero distinguirlo, el Partido Renovador en Misiones no es una alianza, como las alianzas conocidas que fracasaron en la Nación. Esto no es un rejuntado de peronistas, radicales e independientes, se ha ido consolidando por exigencias de la gente”.
“Por eso como presidente de este partido, debo estar con todo mi ánimo muy atento. No tengo dudas que a través de los años, hoy el misionero es más dueño que nunca de la Renovación, no somos nosotros los dirigentes, no nos confundamos. Nadie de acá en esta mesa, ni intendentes ni concejales de las localidades de la provincia son dueños de la Renovación. El pueblo misioneros es el único y auténtico dueño de este movimiento político. En consecuencia, en cada una de las instancias este pueblo, como lo ha hecho hoy, ayer y seguramente mañana irá haciéndose oír su voz, a través del voto.
“Hoy el mapa nacional, es un mapa que debe garantizar la gobernabilidad de la presidenta de la Nación. Nuestra fracción política va a estar en ese sentido. Pero también vamos a ser oír nuestra voz en las cosas que creemos que le hacen falta a los misioneros y que nos debe la Nación. Nos debe desde siempre, no somos quejosos. Por eso al lado de esta pretensión hemos generado políticas propias de auto sostenimiento, pero está claro que no nos sentimos cómodos con el progreso de algunas otras provincias en detrimento de la nuestra. Y sin ir más lejos, la sanción del último presupuesto nacional ha sido muy mezquina con el pueblo misionero. Hemos tenido el menor nivel de participación comparativa con los últimos años. Es una tarea pendiente que seguramente Alex y Silvia y todos los demás compañeros y compañeras senadores y diputados representantes por Misiones llevarán la tarea de ir ganando espacio”.
“Por eso vienen tiempos distintos, tiempos donde hay que hacer valer la anticipación estratégica en algunos escenarios, por más que no gusten. No tenemos que repetir, ya no hay mucho lugar para repetir la misma receta. Creo que el pueblo espera con esperanza cosas nuevas y la van a encontrar”, concluyó Rovira.