Rovira en su habitual conferencia de prensa dada al finalizar la sesión ordinaria del pasado jueves, indicó “que en el caso de las elecciones del próximo domingo, es una experiencia nueva, calculo que menor a la verdadera elección porque no se elige nada. Los partidos que tienen más de un candidato, sí es una interna con los términos que conoce la gente. En el caso de la Renovación, no hay interna. Tenemos que convalidar con el voto sí, pero en una cuantía menor, la posibilidad de que nuestros candidatos lo hagan”.
“No es un tiempo donde debieran hablar los dirigentes. Creo que cuando está trazado y en los años electorales debemos sumir silencioso el examen, pasarlo. Uno debe someterse a esta decisión que hay que esperarla con mucha tranquilidad.”
“Yo prefiero que nos centremos en Misiones para entender el país, no solo por la cercanía, de las raíces de lo propio; sino que en este verdadero proceso de globalización interna muchas veces se refleja más fuerte en nuestra sociedad misionera lo que viene de afuera, más precisamente de Buenos Aires y yo prefiero la reversión del análisis. Primero con lo nuestro, creo que es mucho más valioso en un marco de sinceridad, humildad y memoria, rescatar figuras que no fueron rutilantes, como lo son hoy algunas, en todos los campos”.
Agregó: “nunca consideré que el metro sea la cantidad de veces que se sale en los medios de comunicación. Los metros que sí valen y cambian a la sociedades, y dejan aportes sustantivos, son los que vienen del esfuerzo, del trabajo, de la conciencia, de posturas personales que luego van imponiendo posturas colectivas que tienen que ver con las convicciones, con los principios, con los ejemplos, o sea con los hechos”.
“Creo que esta sociedad mundial del conocimiento, con medios tan poderosos que entran la mayor cantidad de tiempo es fácil perderse. Por eso rescato este homenaje en la humildad, en la sinceridad que creo que no va a figurar, no existe en el país, donde a candidatos (como (el candidato bonaerense a diputado nacional, Sergio Massa) el pueblo lo juzgara, a nosotros no nos interesa, nos interesa mucho más lo nuestro”.
Regularización de tierras
Sobre la resolución de cuestiones sociales como la regularización de la tierra, Rovira dijo que es algo por el cual vale la pena ser político. “Más que valer la pena, es un aire fresco, y es un reforzamiento a lo que hace falta: más pasión”. “Esto me promueve la alegría y la cuota permanente del compromiso hacia la discusión y la solución rápida de la problemática enorme que tenemos en estos aspectos y otros también. Pero para eso el poder de la gente, que es el Parlamento, está atento pero por supuesto, siguiendo la tradición y la norma que prioritariamente debe resolver las cuestiones el Poder Ejecutivo pero nosotros estamos abiertos a la recepción, canalización y resolución de estos temas”, subrayó
Centro del Conocimiento: enriquecimiento cultural de los misioneros
Rovira también opinó que “no se debe tener duda alguna” en que se debe continuar y profundizar la inversión en cultura. Porque es una verdadera inversión, tiene efectos multiplicadores impresionantes. Hace a nuestra sociedad más culta, la entretiene pero con contenidos que le sirven a la gente y también la induce a estudiar más, a elevarse, a buscar nuevos desafíos, a concretarlos. Induce y promueve a soñar, y no detenerse; y no solamente esperar en la posibilidad de un dirigente político, sino en la propia posibilidad de hacerse un plan de vida individual que también tenga consecuencias colectivas.
Por lo tanto son tantos los beneficios de una apuesta cultural, como hoy la tenemos felizmente (Centro del Conocimiento). Y espero que a través de los años vaya concretando metas cada vez más integrales. Estamos terminando la parte que nos va a permitir mediante la tecnología mirar al mundo como fue en algún momento el concepto integral de los griegos, una sociedad que todavía es rectora de nuestra propia sociedad. Todo lo que significa conocimiento, cultura y elevación individual primero para luego hacerlo colectivo, es el mejor camino trazado para el destino de un pueblo”, indicó Rovira.