Fue electo con el cien por ciento de los votos emitidos. El bloque de la Unión Cívica Radical se abstuvo mientras que las demás fuerzas políticas de la oposición acompañaron la moción que propuso el Frente Renovador de la Concordia.
“Quisiera expresar a todos los presentes y a todo el pueblo de la provincia, mi gratitud en un sentido amplio, la expresión más auténtica, cabal, del espíritu; que también desde la política debe contener el complemento de la concordia, de la misericordia y el sentimiento de la amistad”, expresó Rovira al momento de dirigir la palabra a los presentes después de haber prestado juramento al cargo.“Este es el recinto de la democracia, donde se sintetiza, se cuida y se multiplica la voz del pueblo; debemos ser respetuosos con esa voz, que es la única que está por encima de todos los dictados constitucionales, legales y de la costumbre”, reflexionó.
“Si sentimos la democracia debemos respetarla, por eso siempre acostumbré en mi vida política no hacer diferencias, sino esforzarme en que los actos privados individuales sean idénticos a los actos públicos, y no contradictorios; siempre me he inclinado por el bien común y por el respeto a todos, por eso he aprendido a no contestar oprobios y vituperios, como he recibido en este recinto. Creo, absolutamente innecesarios”, afirmó. “Hay razones mayores para seguir pregonando e invitando a un plano de construcción a quienes han votado una continuidad institucional que es absolutamente necesaria e importante”.
“Que se sepa con claridad quienes contribuyen a ese hecho superior, jerarquizado, de la gobernabilidad, que no es solamente votar una ley de presupuesto o acompañar unos planteos, sino ser leales, desde las diferencias y distintos enfoques políticos, a la identificación y el acompañamiento de las necesidades del pueblo”.
“Quiero manifestar mi alegría por una construcción colectiva donde las minorías presentes han aportado a un proceso colectivo, que es claramente mejor en esta trayectoria democrática a la de los años anteriores”.
“Siempre he respetado lo que elige el pueblo, mi posición ha sido, es y será la misma: de pleno respeto. Y si estoy aquí es por esa mayoría que se ha expresado, esa es la voz superior a la nuestra, y nada ni nadie puede subvertir ese proceso;
Quienes en un intento oportunista y especulador pretenden torcer esta voluntad, van a recibir la consideración en las urnas. Porque esto no es propio de este presente que avanza decididamente hacia más democracia”.
“También con claridad quiero decir que he sostenido y sigo sosteniendo que los cuerpos legislativos no gobiernan, gobierna el pueblo a través de sus gobernantes elegidos. Y hay que esperar el veredicto del pueblo paras decidir sobre iniciativas que le corresponden a los gobierno”, argumentó.
“Vivimos momentos quizás de insatisfacción y de incertidumbre, donde no es válido decir cualquier cosa. Y donde el principio elemental de la orientación para encontrar las salidas, es un principio que debe estar inscripto en profundas reflexiones, no movidos de sentimientos vanidosos o banales o de soberbias. Eso no conduce a nada, conduce a la división, y al aislamiento”.
Desafió a “invertir en estudiar, superarnos en el pensamiento, en esas razones que quizás desconocemos, pero en ese acto de aprendizaje tener la honestidad del saber”.
Rovira citó la expresión “atrévete a saber”, del filósofo Immanuel Kant: “esta frase nos invita, con toda humildad y con la potencia que solamente la razón puede tenerla, a acceder al principal recurso que tiene la humanidad, donde reside el poder, que es el conocimiento”.
Para finalizar, expresó sus augurios para la próxima festividad cristiana e incentivó “a pensar con esperanza que podemos superarnos como sociedad y reivindicar el arte de la política pero no para la vanidad personal de nadie sino el arte de la política para la gente. La política que se construye con consensos, con actitudes de grandezas, con el ejemplo y no con mezquindades Las lecciones más importantes del político están en la calles, donde se sufre, donde hay necesidad, donde está el dolor, donde está la insatisfacción, donde está la postergación de tantos sueños no cumplidos, en nuestros niños discapacitados, en nuestros viejitos, en tantas cosas donde sí debemos poner la política. Que así sea!!”, concluyó Rovira.