El mandatario provincial saludó en nombre de todos los misioneros a los reyes y les entregó presentes entre ellos un libro que contiene los distintos matices de nuestra cultura. En horas de la tarde participó del Panel sobre lengua, cultura y educación a cargo de representantes de diferentes Pueblos Originarios: Orlando Sánchez (Toba del Chaco), Antonio Gómez (Mocoví de Santa Fe), Petrona Pichiñan (Mapuche de Neuquén), María Ramos (Coya de Jujuy), Gabina Ocampo (Toba de Formosa), Danielo Chamorro (Mbyá guaraní de Misiones) y Abel Paredes (Toba de Rosario). Destacando la importancia del Congreso, Rovira señaló que "va a permitir el debate sobre el idioma". Lamentó que "la clase política tradicional no suele abrevar en este tipo de encuentro y creo que una nueva política nace a partir de darle más cabida a la intelectualidad y la cultura". "Podemos construir otro país a partir de aferrarnos a este esquema, cultivando el intelecto y el alma. Por eso es importante desde la política darle un espacio mayor a estas tareas, no sólo a los ya consagrados, sino abriendo caminos para cada vez sean más los que se acerquen a la cultura", concluyó.
Fuente: Noticias de la calle.com.ar
##