Rovira: “Se esta consolidando un recambio generacional de magistrados en el marco de la ley y la democracia”

“Esto se da en el marco de la continuidad y profundización del apuntalamiento de la tarea judicial. Complementariamente la Legislatura esta tratando y muy pronto vamos a sancionar la reforma de los Códigos de Procedimientos en lo penal, laboral, civil y comercial y de familia, tan importantes para actualizar, sobre todo, la letra y los procedimientos que tienen que ver con todo el sistema jurídico misionero”, agregó Rovira.
Luego, manifestó que “el trabajo año a año en el aspecto de consolidar al Poder Judicial es una labor permanente. Debo felicitar a todo el personal y autoridades del Consejo de la Magistratura así como al Poder Judicial porque hay un trabajo conjunto que nos permite obtener estos logros”.

Querellante particular

En cuanto al voto a favor de los misioneros a la enmienda constitucional para la incorporación de la figura del querellante particular logrado en los pasados comicios legislativos, Rovira expresó que “además de acceder a este derecho, le da una mayor dinámica al proceso judicial y mayor transparencia. Porque cualquier familia o ciudadano en forma particular que deba apelar a la justicia, pasará a ser parte del proceso”.
“Esto es una garantía universal que expone todo tipo de derechos y posibilidades, sobre todo a hacer mas transparente el proceso judicial, empezando por el principal beneficiario o perjudicado, según se vea el paso judicial dado. Es decir Misiones ingresa a un universo consagrando garantías jurídicas muy importantes”.

Bloque propio en la Cámara Baja

Por otra parte, sobre la decisión de los diputados nacionales por Misiones del Frente Renovador de constituir un bloque propio en la Cámara de Diputados de la Nación, dijo que “es un paso lógico, necesario, porque hay madurez política, en dirección de la coherencia y los compromisos ya anteriormente asumidos con la ciudadanía misionera por el proyecto del Frente Renovador. Es asegurar que los intereses de la Provincia van a ser defendidos por encima de cualquier otra instancia y consideración”.
“Después de un tiempo de andar transitando compartiendo con el bloque oficialista, dando muestra también de un trabajo muy cabal y serio; ha llegado la hora que el Bloque Renovador se haga presente también en el Congreso Nacional. Entonces el ciudadano de Misiones va a tener una garantía más de que sus intereses van a ser defendidos asi como en la Provincia, también en la Nación”.
“Esto nada tiene que ver con las relaciones de la Provincia con la Nación pasan por otros carriles. Esto es política y hace al juego de la política y también a la transparencia de las posturas políticas. Entonces el ciudadanos misionero puede estar tranquilo que el pensamiento del legislador misionero empieza y termina en el interés de la provincia”.

Sergio Massa, candidato

Por otra parte, Rovira no quiso opinar sobre la irrupción de Sergio Massa en el ámbito político nacional “nunca opino sobre dirigentes de distritos que no conozco, más allá de que en política todos son conocidos. Los ciudadanos de la Zona Norte de Buenos Aires lo conocerán mejor que yo para opinar. La verdad que conozco muy poco de sus propuestas. Lo único que sé es que nos copió el nombre del Frente Renovador”.

Lenguaje de señas en la Cámara

En cuanto a la incorporación de la interpretación del lenguaje de señas en la Legislatura Misionera, Rovira dijo que “es un instrumento mas en la línea de la inclusión social y de la consideración de todo el conjunto de la condición humana, mas allá de ésta misma justamente; de manera de visualizar e ir resolviendo problemas de la condición humana, en este caso una discapacidad y através de este lenguaje también acercar la posibilidad de compartir y participar a un núcleo de hermanos nuestros que a partir de ahora van a poder disfrutar de lo que aquí se debate”, concluyó el presidente de la Legislatura.