l gobernador Carlos Rovira se reunió anoche con el Presidente Néstor Kirchner para hablar del resultado de las elecciones en una charla informal donde además se ultimaron detalles para la cumbre entre Argentina y Brasil que se realizará el 30 en Puerto Iguazú. Al mediodía el gobernador almorzó con los directivos del hotel Hilton que se instalará en la ciudad turística y por la tarde, desde las 18 hasta pasadas las 21 estuvo en Presidencia de la Nación. Primero se reunió con Alberto Fernández y después con Kirchner. Aunque hasta anoche no habían trascendido los detalles del encuentro, se supo que hablaron de las elecciones en todo el país, el resultado en Misiones y la posibilidad de que un misionero más se sume al Gabinete nacional después del diez de diciembre. En el encuentro se confirmó que la cumbre entre Kirchner y el presidente brasileño Lula Da Silva se realizará el 30 de este mes en el hotel Casino de Iguazú. Además, Kirchner podría visitar otra ciudad de la provincia. En Iguazú, según información oficial, ambos presidentes avanzarán en distintos acuerdos intra Mercosur -en coincidencia con el vigésimo aniversario de la “Declaración de Iguazú”, documento fundacional del Mercosur-. El 30 de noviembre de 1985 los entonces presidentes José Sarney (Brasil) y Raúl Alfonsín (Argentina) sostuvieron en esa región una reunión en que firmaron la Declaración de Iguacú, marco central del proceso de integración entre las dos naciones. Ambos buscarán dar una nueva señal de fortalecimiento del Mercosur tras la actuación del bloque en la IV Cumbre de las Américas. En la ocasión serán firmados acuerdos bilaterales de cooperación comercial, transportes, energía, ciencia y tecnología y de simplificación de trámites migratorios entre Argentina y Brasil. Entre los acuerdos, se anuncian también de cooperación nuclear, militar, defensa y espacial entre ambos países. Kirchner y Lula firmarán, además, la Cláusula de Adaptación Competitiva (CAC), un mecanismo que permitirá canalizar los desequilibrios comerciales y pondrá fin a la discusión sobre la aplicación de salvaguardas en las áreas de comercio, integración, transporte, energía, ciencia y tecnología espacial, nuclear, militar, migraciones, trabajo, salud, educación y cultura, añade el comunicado. Los documentos serán instrumentos bilaterales, que comenzaron a negociarse hace seis meses, con el fin de intensificar los lazos bilaterales y despejar la enamarañada relación comercial. Además, se avanzará en el protocolo para la construcción de la represa de Garabí sobre el río Uruguay, que interesa especialmente a Misiones siempre y cuando obtenga beneficios económicos y se respete el medioambiente. Como parte de la celebración se realizará el día 29 en Foz de Iguacú, en el lado brasileño de la frontera, un Foro de Reflexión sobre la evolución de la relación bilateral en los últimos 20 años y sus perspectivas políticas y económicas.
17/11/2005 8:19:39
Fuente: Misiones Online