Rovira señaló que la fórmula de la Renovación “tienen la máxima responsabilidad de lo que pretendemos: ser servidores del pueblo de la provincia”

Ante una multitud que colmó la plaza del Centro de
Convenciones de Posadas, anunció “hoy de cara a ustedes ponemos a la
consideración de todos el aval para la gobernación de Misiones a Hugo
Passalacqua y en la vicegobernación al compañero Oscar Herrera Ahuad. Fue el
resultado de un consenso, de evaluación de muchos y de tomar una difícil
decisión entre la conducción y el parlamento partidario, que se consagra hoy
aquí en esta asamblea popular. Dos personas que han probado sus capacidades en
dos áreas fundamentales como la educación inclusiva y la salud para todos”.

 “Hemos pretendido como es costumbre en esta primera intervención de cara a las elecciones trascendentes en el país y la provincia del 25 de octubre, hacerlo en una comunicación directa con ustedes, y a través de ustedes con nuestro pueblo. Acá anunciaremos los principales lineamientos y las figuras que llevarán el máximo compromiso, nos quedó corto el salón, por eso estamos a espaldas en este Centro del Conocimiento. Aflora con nitidez cierto compromiso con el pasado, y la similitud que veíamos en las imágenes del video, esto tiene mucho que ver con días nebulosos, difíciles del año 2003, donde se empezaba a vislumbrar una tarea de convergencia con dirigentes nacionales, que luego por designio del pueblo se convirtieron en máximas autoridades del país, cómo no recordar a Néstor Kirchner. Entre esas dudas, propios de los tiempos difíciles, donde tuvimos la máxima tensión, poner la máxima experiencia, buscar en una mirada comprometida buscar lo mejor como lo hemos hecho siempre para Misiones y el país, así nació como la tierra colorada, que se pega y es difícil sacárselo el Frente de la Concordia Social. Con contenido doctrinario, es una confluencia histórica de los grandes partidos, PJ, UCR, y los ciudadanos independientes. Esto es un vehículo que le sirve a todo el mundo”, afirmó.
Rovira además dijo: “me tocaron días muy intensos, quiero agradecer a la militancia y el pueblo de la provincia, que siempre se expresa con nitidez, a veces en baja voz, y las más de las veces con el amor, el cariño y el acompañamiento. Me siento honrado y orgulloso de llevar adelante el rol que me dieron como dirigente político de este espacio generoso. He tenido en ese tiempo muy en cuenta, analicé con parsimonia y ternura, conociendo y reconociendo los apoyos permanentes a mi figura, sintiendo las expresiones propias de la política en los tiempos habilitados para las candidaturas. Conozco las encuestas, considero que corren tiempos de grandeza, es necesario abrir un camino trascedente y definitivo con la figura de otros partidos, donde convergimos con madures, donde estamos los de antes y los de ahora”.

“Estamos todos los de antes y los de ahora. Hay que mirar al otro y no al propio interés del dirigente. Tenemos hombres y mujeres de capacidades extraordinarias para tomar la posta. Y hacer así la felicidad del pueblo “, sostuvo.
“Maurice Closs que cumple los últimos días de su mandato, mandatos sagrados en nuestra concepción política, que se deben cumplir integralmente, es la máxima alegría que siento, de cumplir con la palabra empeñada al pueblo de Misiones, no hubo divisiones, sino respeto por el otro. Me siento orgulloso con nuestro gobierno, así sumando, invitando, porque allí está la síntesis, el contenido y la idea central del desafío de nuestros tiempos, el militante debe ir con la gente en la trinchera, en los caminos, en la tierra. He cuidado que este proyecto siga su curso sin detenimientos, abriendo posibilidades a nuestros jóvenes y nuestras mujeres, desde la política hay que invitarlos, pero no para levantar carteles, sino darles responsabilidades directas, para ayudarnos a trabajar, allí se produce la renovación de las generaciones”.
El legislador provincial finalmente indicó: “los dirigentes que no están en la Renovación, que piensan sólo en ellos mismos, y no piensan que les dimos mandatos para que cumplan, y defraudaron al pueblo Renovador, reclamando por cosas que no les pertenecen. Ya no están en nuestro espacio, porque es desbordante la unión y la grandeza, hoy exhibimos este frente integrándonos con un proyecto de país que compartimos, contribuimos a interpretar que con el mismo énfasis vamos a defender. Evaluar muchos y coincidir en uno o dos que tomarán la posta, para seguir nuestros sueños, la palabra es confianza que sintetiza la razón de ser de cara al frente del gobierno, pero fundamentalmente del compromiso de las cosas pendientes. Por eso hoy de cara a ustedes ponemos a la consideración de todo el aval para la gobernación de Misiones a Hugo Passalacqua y en la vicegobernación al compañero Oscar Herrera.
“Fue el resultado de un consenso, de evaluación de muchos y de tomar una difícil decisión entre la conducción y el parlamento partidario, que se consagra hoy aquí en esta asamblea popular. Dos personas que han probado sus capacidades en dos áreas fundamentales como la educación inclusiva y la salud para todos”.
“Tienen la máxima responsabilidad de lo que pretendemos: ser servidores del pueblo de la provincia”, añadió.
“En la lsita de diputados nacionales para seguir construyendo quien hoy es nuestro gobernador Maurice Closs, acompañado de dirigentes prestigiosos de la provincia, Cristina Brítez de Eldorado, Jorge Franco, luego en cuarto lugar Daniel Di Stefano”.
Rovira convocó “a la militancia casa por casa para recordar lo logrado y continuar en la senda de las realizaciones”.
Pero igualmente Rovira dijo que hay decisión de incluir en las estructuras partidarias y de gobierno “una participación del 50 por ciento de los jóvenes. Así como le habíamos dado participación en las listas a nuestras compañeras. Lo haremos con los jóvenes porque los sabemos inteligentes, con capacidad y garra como para tomar la posta y seguir con la lucha”.
“Hemos hecho el mejor gobierno y los que vienen tienen el desafío de la superación permanente”, sostuvo.
“Solo el Frente para la Victoria y el Frente Renovador son garantía para defender los logros de los últimos años”, afirmó. “Daniel Scioli tomará la posta de Cristina. Misiones y Misiones seguirá en la agenda nacional”, aseguró Rovira.
Además de apoyar a Scioli, cuestionó a Mauricio Macri. “Suelen existir cantos de sirenas, que distraen, sobre todo en estos tiempos. Por eso apelo a la honestidad, pensando en todo el pueblo de Misiones. No compartimos los ídolos que muestran algunos medios masivos. Como alguno que estuvo en estos días en Misiones, con una cena paga con unos pocos, que no ha caminado ni dicho al pueblo que tiene para nosotros y a este país”, dijo.
Dijo que en este mes de Mayo se recuerda “una revolución, la primera, todavía inconclusa que hizo parir esta Argentina. La que tenemos que continuar y llenar de contenido”. Citó entonces las palabras de Mariano Moreno:  «si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía». Para indicar que “ésos son nuestros ideales”.
Rovira habló también del rescate histórico de Andrés Guacurarí, reivindicando el papel de la política como herramienta transformadora.  Y finalmente convocó a seguir soñando: “a hacer realidad los sueños, porque eso hace a la felicidad del pueblo”.