En cuanto al proyecto de ley de modificación del Código Fiscal presentado por el legislador José Garzón Maceda, que tomó estado parlamentario el pasado jueves, el presidente de la Cámara de Diputados expresó que propone “completar la ley de rentas y también apuntalar –del lado de los recursos- el plan fiscal que hoy llevamos adelante con gran éxito, y que permite la realización del Presupuesto”.
Luego al referirse sobre la propuesta de designación del titular de la Dirección General de Rentas con acuerdo legislativo, Rovira se mostró de acuerdo “porque ha habido una omisión el año pasado cuando se le dio a Rentas la autarquía. Así como también se requiere acuerdo legislativo para el tesorero de la Provincia, como jueces y magistrados. Hay que acostumbrarse a que todo tenga que pasar por la Cámara de Representantes”.
En cuanto al proyecto de Ley de Medios Audiovisulaes que la presidente Cristina Fernández envió al Congreso, Rovira expresó desconocerla en profundidad pero indicó que “tenemos requerimientos en materia de radiodifusión por lo que vamos a hacer oír nuestra voz porque la consideramos una herramienta muy válida para afianzar el modelo de crecimiento social, cultural y político y el concepto de libertad no sólo de expresión sino de libertad individual y colectiva”. “Es una idea moderna después de la dictadura aprobar una ley nacional de radiodifusión, para luego pasar a los capítulos provinciales para que se regulen situaciones que no han sido contempladas y que están casi al margen de la ley, porque hoy son pocas las empresas de radiodifusión que están legalizadas, y hay una gran mayoría en situaciones precarias. Entonces es momento de legalizar a todo el mundo”, indicó Rovira.
