Rovira sostuvo que el objetivo de la Renovación es atender la demanda de la sociedad misionera “con perfiles propios y de cara al Bicentenario”

La mencionada reunión partidaria contó además con la presencia del actual gobernador de la provincia y vicepresidente de la Renovación Maurice Closs, la vicegobernadora Sandra Giménez, autoridades provinciales y diputados nacionales y provinciales.
Al término de la mismo, Rovira también resaltó el feedback entre “la Renovación fortalecida y el Gobierno fortalecido, pero no con un criterio de preeminencia política sino de proximidad a la gente que nos permite hacer permanentemente una lectura autocrítica para corregir –tal vez- algún defecto y también recoger nuevas necesidades que siempre hay en una sociedad evolutiva, atendiendo los requisitos”. En ese sentido, Rovira sostuvo que “es muy importante dar el ejemplo, cuando otros partidos están en una crisis muy aguda, en el que se desconocen cronogramas internos y externos”.
También se refirió a los hechos acontecidos días pasados en la plaza 9 de Julio, al sostener que los mismos fueron “un poco de ciertos montajes periodísticos. Pero en modo alguno atenta contra la tranquilidad. Hubo un poco de amplificación mediática de algunos eventos que si ocurrieron pero que son mínimos Por eso no nos podemos dejar llevar por cuestiones que nos están referidas a las preocupaciones verdaderas de los misioneros. Creo que lo mejor es la tranquilidad, la paz social y la profundización de las políticas que en eso está el Gobierno, que cuenta con todo el apoyo del Frente Renovador. Estamos celebrando el Bicentenario y en ese sentido no podemos perder de vista la patria chica, después viene la Nación. Nosotros rescatamos ese espíritu de rebeldía, el talante progresista del misionero. Por eso veo que hay un excesivo condimento mediático que viene del orden nacional que hace que se desenfoque de la verdadera agenda, que promueve el enojo o encriptación de la sociedad”.
En cuanto a la orientación de los legisladores nacionales del Frente Renovador, Rovira indicó que lo fundamental es “la defensa irrestricta del interés de los misioneros y la recreación de un verdadero federalismo basado no en los discursos sino en las cosas concretas que importan a los misioneros, como políticas de infraestructuras, recursos para la provincia, políticas educativas y sanitarias”.
Al concluir, Rovira al referirse sobre los rumores de una posible “mala relación” con el actual gobernador de la provincia Maurice Closs, advirtió que “hay especulaciones de la oposición que pretenden mas que dividir a las personas de romper –o en cuanto menos entorpecer- un proyecto que es beneficioso para la gente. Pero de esto no nos debemos encargar menos preocuparnos los dirigentes políticos, porque lo cuida la gente. Es ella la que verdaderamente valora si sirve o no un proyecto político. A mi no me preocupa para nada estos rumores. El presente, más que de Closs y de Rovira, es el presente de la Renovación, y eso no tiene dueño y no tiene nombre, es el proyecto político de la gente”.