Rovira sostuvo que la Ley de Presupuesto 2009 pone de manifiesto “la solvencia fiscal de Misiones”

Rovira agregó también que la Ley de Presupuesto pone de manifiesto “la solvencia fiscal muy marcada de Misiones que permite esta paz social que tenemos los misioneros”. En ese sentido marcó diferencias con otras provincias: “El pago a término de los sueldos, aguinaldo y certificaciones de obras marcan diferencias con otros distritos que han realizado casi un monólogo el pedido al orden nacional de recursos, lo que significa que ya se gastaron lo presupuestado; lo que no es el caso de nuestra provincia”.
En cuanto a la llegada del gasoducto a la provincia, el presidente de la Legislatura señalo que “Misiones tiene que continuar con el reclamo. Es una deuda pendiente; por eso todos nuestros representantes en la Cámara de Diputados de la Nación ya tienen el imperativo de llevar adelante el pedido expreso de acelerar esta obra, lo que significaría para la provincia salir del aislamiento gasifico del país”.
En tanto que a la pregunta que si la energía generada por el complejo Garabí podría reemplazar la proveniente del gasoducto sostuvo que “son dos cosas distintas. Si el resto del país goza de gas nosotros también lo necesitamos, por lo que no vamos a bajar nuestro reclamo por el gasoducto. La energía hidroeléctrica es importante siempre y cuando se haga un uso racional de la misma. Pero tiene el imperativo de salvar el plebiscito. Hay que consultar al pueblo de Misiones”, concluyó el presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Rovira.