Rovira: “Una sociedad que pone empeño en la educación, es una sociedad que tiene un futuro trazado por ella misma

En ese sentido sostuvo que esto se debe a que “hay una democracia garantizada, adulta, que tiene los canales más que habilitados, con personal idóneo. Casi no se ha notado el cambio ministerial en la provincia, porque son dos cuadros sumamente capacitados donde la polea evolutiva de la democracia y la política –en nuestra provincia- hacen que uno se desplace hacia otro lugar, y lo reemplace hoy un nuevo ministro con el mismo vigor o la misma atención, y por supuesto con la misma claridad con que hay que atender a la educación”. Luego agregó que “este presente, me animo a decir, no se reitera en el país. Misiones hoy está en una posición absolutamente distintiva, y tenemos la mansedumbre de saber interpretar, saber escuchar y saber atender los reclamos”.

Por otra parte, Rovira señaló que este 2010 lo encuentra “con todas las expectativas de siempre, y más expectativas todavía. Misiones está creciendo a un ritmo sostenido dos o tres veces más que la Nación; está alejada de los problemas nacionales y eso es muy bueno para los misioneros”. En tanto que expresó que la gestión legislativa va a puntar “ “al ciudadano, como siempre, y a honrar la democracia en el Bicentenario, cumpliendo con el rol legislativo. Una de los pilares de la sociedad en democracia está justamente en el Parlamento misionero. Toda vez que el Parlamento no hace ruido es porque trabaja y mucho. Hemos demostrado que el Parlamento terminó de ser una cueva donde se socavaba el poder del Ejecutivo, del gobernador. Se orientaban esquemas diferentes del que votó el pueblo, y hoy en cambio, el Parlamento misionero trabaja para todos los ciudadanos”, subrayó.

Al referirse a su ratificación como conductor del Partido de la Concordia Social, el presidente de la Legislatura declaró que “hemos adecuado con absoluta legalidad todos los resortes legales para el partido de la Renovación. Estar como lo está y como lo ha estado, de cara al ciudadano, en todos los hogares misioneros, dispuesto a profundizar este modelo y hacerlo dentro del espectro político de Misiones primero, marca nuestro compromiso y nuestro apego a las instituciones, y sobre todo al ciudadano misionero que es el gran protagonista del proyecto renovador”.

“Estamos preparados de cara a los próximos desafíos electorales, pero cumpliendo con la labor de hoy. En el mapa electoral la Renovación luce ya con todos los títulos, preparada como siempre a seguir acompañando a la comunidad misionera en todas sus necesidades, seguirá acompañando un proyecto estratégico que mira al presente, cumple con el presente, pero apunta a treinta, cuarenta y cincuenta años en un mundo que requiere de modernidad, de posturas y de incorporación de modalidades innovadoras en la política, y en eso sigue siendo vigente la Renovación, innovadora y estratégica, pero para los misioneros y no para los dirigentes”, subrayó.