Rovira volvió a remarcar que es tiempo de realizaciones y que hay que respetar los mandatos

l mismo tiempo que agregó, “estas actitudes y comportamientos nos permiten a su vez mantener una acción pública acorde con un estado emocional y con un estado de tranquilidad espiritual que en el momento en que nos dispensamos las personas de manera pública podamos ser normales como lo soy. Así que para mí es un gusto, estoy en el último año de mi mandato y es una verdadera expresión de alegría por haber compartido con toda mi familia”. Rovira aseguró que el amor por su familia fue el sentimiento que lo llevó a conseguir “la fortaleza de haber enfrentado momentos muy gratos, de haber participado y convivido en la victoria y también momentos difíciles, en el medio una enorme crisis en el período 2002-2003, después (vino) la reconstrucción. Todo eso yo creo que ha sido una increíble vivencia, un largo aprendizaje que no tengo más que agradecer a Dios”. “Soy un convencido de que los mandatos, que están primero, hay que respetarlos acabadamente y de lo que hablamos, es en definitiva, las cuestiones que interesan a la gente y estas políticas deben ser atendidas con prioridad antes que el común ruido y hegemonía de lo político que creo, a esta altura de los tiempos, hasta si se quiere, son rechazados por el resto de la comunidad, así que mi inducción siempre fue priorizar el trabajo, una idea, un proyecto nuevo. En esa tarea, por lo menos como orientador y conductor de la Renovación, siempre trato de inculcar, reconociendo las dificultades de todos los tiempos pero con la praxis y la experiencia, guía permanente que nos permite no perder el contacto con la realidad y con el grado de necesidad de la gente, por eso he hecho un culto, diario y semanal, de estar permanentemente resolviendo, ejecutando, inaugurando, sinceramente no he tenido y no tengo tiempo para estar en la discusión política”, afirmó. “Creo que el consenso sobre el cual la Renovación va a reafirmar todo lo hecho, va a proyectar hacia el futuro todo lo hecho, va a ser con el consenso con la gente y creo que con la mejor oferta que garantice que las políticas no se van a rifar”, señaló. Asimismo, sostuvo que no será “en un arreglo apurado como acostumbra la clase dirigente, sino en dar a los misioneros la posibilidad de que en octubre o cuando se vote se elija libremente como siempre ha sido, pero se elija lo más conveniente para la provincia, lo más conveniente para los 75 pueblos, así que creo que en ese tiempo (que) está un tanto distante todavía y en lo particular estoy ciento por ciento trabajando en este otro plano de realización que creo que es lo más concreto y es lo más honesto también”.