En cuanto al contenido de la iniciativa, se ha proyectado el costo anualizado de los incrementos salariales otorgados al personal durante el Ejercicio 2008 al tiempo que se ha contemplado la instrumentación de un Nuevo Escalafón para el Personal, el cual se encuentra en estudio, y se ha previsto todos los gastos que demandará el traslado al nuevo edificio legislativo, con nuevos mobiliarios, equipamientos y funcionalidades, entre otros puntos especificados en la norma.
Al momento de la fundamentación del mencionado proyecto, la totalidad de las representaciones legislativas manifestaron su completo apoyo al espíritu de la Ley y se destacó la buena convivencia, el respecto por la diversidad de pensamientos, la profesionalización de los empleados y su reivindicación no sólo salarial sino también en lo que tiene que ver con la mejora de su lugar de trabajo.
Por otra parte, también fue sancionado el proyecto presentado por el diputado Carlos Rovira, para la creación del Banco Provincial de Germoplasma Vegetal con dependencia orgánica y funcional de la Biofábrica Misiones Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria, ubicado en el Parque Tecnológico de Misiones.
Al respecto, el Presidente de la Legislatura fundamentó su iniciativa señalando que “existen esenciales razones económicas, sociales, políticas y culturales para explorar, mantener, conservar, mejorar y utilizar los recursos genéticos, como materia prima esencial para la actividad agrícola y forestal fundamentalmente, y para la industria alimenticia y medicinal, en general, por lo que los mismos son un bien público vital para la economía provincial”, y resaltó que el estado misionero “vuelve a estar a la vanguardia en proyectos estratégicos a la coyuntura mundial, nacional y provincial, que involucran nada más ni nada menos que la soberanía alimentaria y económica de Misiones”.
Además contaron con el acompañamiento de lo legisladores los proyectos de ley de los diputados Alustiza y Sartori, instituyendo la consolidación normativa para la elaboración del “Digesto Jurídico de la Provincia de Misiones” y la iniciativa del diputado Molina, instituyendo el régimen de Patrocinio Cultural Oficial destinado a la financiación de proyectos y actividades artísticas y culturales.