“El local va a llevar el slogan “Posadas 2009- 2050” porque hay que plasmar esta Carta Orgánica con criterio prospectivo, esto significa ir para adelante, y ya hay toda una trayectoria, un camino trazado para ayudar a los que vendrán a cumplir este requisito constitucional y democrático”, dijo. Asimismo, Rovira rescató el alto carácter independiente de los candidatos, señalando que “ninguno es afiliado a la Renovación, esto es la garantía que ha puesto con mucho cuidado la Renovación para llegar a todos los hogares de la ciudad”.
En esa línea, expresó que “este conjunto humano lleva el propósito fundamental de hacer la reingeniería institucional más importante que existe en la democracia de una ciudad que es su Carta Orgánica, pero también es un llamado a reinventar Posadas”. También hizo hincapié en que Posadas debe convertirse en “la capital del interior, del Norte argentino, no hay una capital más linda, más dinámica, más joven, más dotada de infraestructura y también de proyectos emblemáticos. Eso, sin duda, tiene que resonar cuando discutamos la Carta Orgánica”, subrayó.
En ese contexto, Rovira resaltó que Posadas hoy “es una ciudad intervenida en los aspectos más dinámicos en la concepción urbanística de una ciudad, el sistema de transporte, las infraestructuras. Por eso hemos invitado a arquitectos con una concepción urbanística moderna, cercana al urbanismo de calle que toque la gente, pero también en un urbanismo de pensar grandes construcciones, como el Parque del Conocimiento”.
Además, el presidente del Frente Renovador destacó que “hemos convocado al presidente de la Junta de Estudios Históricos de Misiones para asegurar la historia, el patrimonio, nuestras costumbres, pero también en un marco donde hay exitosos empresarios, donde está la ecología, cuidar a los niños y también a nuestros viejitos porque soñamos con esta recuperación de una visión moderna”, puntualizó.