Durante el acto, se inaugurará un monumento destinado a eternizar la Gesta de Malvinas y la memoria de los misioneros caídos en ella. El 2 de abril de 1.982, la Junta Militar que gobernaba la Argentina, encabezada por el General Leopoldo Fortunato Galtieri, comunicó que el país había recuperado las Islas Malvinas, llegando a tomar Puerto Stanley -en adelante Puerto Argentino- casi sin bajas.
Entre los pocos fallecidos en esa primer batalla, se encontraba el Teniente Roberto Estévez. A pesar de que la historia demostró que se trató de un acto desesperado por parte de los dictadores argentinos que veían peligrar su futuro, el apoyo popular a la recuperación del archipiélago austral fue casi total. Es que pese a estar ocupado por ingleses desde 1833, los argentinos nunca cejaron en su reclamo de devolución de una parte de la soberanía nacional. Esto se ratificó en la reforma constitucional del año 1994, en la cual se señala que “la Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”. Hoy, 24 años después, el homenaje será para quienes dieron su vida para llevar adelante una acción bélica que si bien pretendía perpetuar a la dictadura militar en el poder, tenía en sí misma toda la mística de integrar al territorio nacional un pedazo de suelo usurpado durante mucho tiempo por el imperialismo británico.
FUENTE. Noticias de la calle